viernes, 12 de marzo de 2021

Grilla de evaluación de Blackboard

 Grilla de evaluación de Blackboard

Plataformas propietarias

1. Especificaciones Técnicas

 

 


Nombre de la Plataforma: Blackboard                                  Versión: 9.1  

Autor/es: IMS Global Learning Consortium

Dirección URL: http://lac.blackboard.com/

Licencia: Comercial 

Idiomas disponibles: 30 idiomas, como inglés, árabe, chino, holandés, italiano, alemán, japonés, coreano, portugués y español.

 Compatibilidad con estándares:     X SI           ___ NO          Apoyo técnico:   SI           ___ NO      

Requisitos de hardware requeridos: Procesador Pentium de 533 MHz, Memoria RAM de 512 MB, Resolución de video de 800x600 con color 16 bits, Velocidad de conexión 128 kbps de velocidad de conexión requerida. 

Requisitos del software requeridos: 

Sistemas operativos: Windows 7, Windows 8, Windows 10, Mac OS 10.8, Mac OS 10.9, Mac OS 10.10, iOS, Android, Windows Mobile, Chrome OS.

Versiones de navegadores para sistemas operativos de escritorio: Chrome,

Edge,Firefox, Internet Explorer, Safari o voiceOver.   Java Runtime Environment (JRE) de Oracle

Documentación disponible:   X  SI           ___ NO     

Costos de mantenimiento:  ___ Bajo            X Medio          __ Alto 



Facilidad de uso: ___ Malo    ___Regular   ___Bueno     X Muy bueno  ___ Excelente 

   

2. Herramientas del Administrador

a.    Perfil o roles de los usuarios:

X  Docente           X  Estudiante           ___ Invitado           ___ Otros     

b.    ¿Se puede cambiar los roles de los usuarios?   ___SI           X NO  

c.     Otras características adicionales: 

X  Posibilidad de realizar copias de seguridad

           X   Modificación de la Apariencia 

           X   Dar de baja a usuarios

           X   Modificar datos sobre cursos y usuarios.

3. Herramientas de Comunicación

 

a. Elementos de comunicación asincrónica

       X  Correo electrónico             X  Foros de discusión           ___ Otros    

b. Elementos de comunicación sincrónica:

 X Video conferencia       ___   Pizarra electrónica        X Chat        ___ Otros 

 

4. Herramientas para el profesor

Diseño instruccional

a.    La organización del curso puede ser:

X  Por módulo         __  Por capitulo         X Por temas             __  Otros

b.    ¿Se puede activar y/o desactivar el curso?    X  SI             ___ NO

c.    ¿Cómo se visualiza el curso?   X HTML            ___ Archivo 

d.    La permanencia de los cursos puede ser:  X Temporal             __ Permanente  e. El acceso a los cursos puede ser:

___ Publico*        X  Protegido **        X Privado***           ___ Otros

f.      ¿Existe una plantilla para crear cursos?  X SI            ___ NO  

g.    ¿Qué recursos pueden utilizarse?

           X Imagen      X Sonido       X Video        ___ Cartelera       X Glosario

  Seguimiento y evaluación del aprendizaje

a. Monitorear la actividad de los estudiantes dentro del curso:  X SI          __   NO 

b. Puede evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno:  X SI     __   NO

c. Tipo de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación:

X  Preguntas de V/F 

X  De respuestas múltiples 

X  De respuesta libre 

X  De relación 

    Otros 

d. ¿Las actividades son individuales?    X SI           ___ NO  

e. ¿Las preguntas tienen puntajes asignados?      X SI            ___ NO  

f. ¿El sistema puede calcular y mostrar la puntuación automáticamente?  X SI             ___ NO  

 

5.Herramientas para el estudiante

 

a.    Consultar al profesor durante el desarrollo de su trabajo:     X SI          ___  NO  

b.    Intercambiar con sus compañeros online.     X SI            ____ NO  

c.     Autoevaluación:    X SI              ___NO  

d.    Conocer el resultado de los ejercicios asignados por el profesor:  X SI   ___ NO  

e.    Anotaciones personales:   X SI            ____ NO  

f.      Actividades individuales:    X SI            ____ NO  

g.    Portafolio: (Registro de situación académica) X SI            ____ NO    

h.    Descarga de archivos:     X SI            ____ NO  

i.      Carga de archivos:     X SI            ____ NO

 


Ventajas y desventajas de Blackboard

 Ventajas y desventajas de  Blackboard


VENTAJAS

•        Tener acceso a uno o varios cursos desde un portal y cuenta únicos.

•        Desde el mismo portal se puede consultar in VENTAJAS

·        Tener acceso a uno o varios cursos desde un portal y cuenta únicos.

·        Desde el mismo portal se puede consultar información y avisos de diferentes cursos.

·        Comunicarse con sus alumnos por medio de herramientas de colaboración en línea

·        Agregar los materiales de su curso en áreas de contenido específicas

·        Facilitar la colaboración e interacción entre los alumnos

·        Diseñar encuestas, quizzes y exámenes

·        Llevar la administración del desempeño de los alumnos

DESVENTAJAS

•        El acceso a los cursos debe ser en línea.

•        No existe la opción de obtener una versión local del curso.

Algunas versiones se deben hacer en HTML, por lo que habrá que conocer los detalles básicos sobre el mismo.

Características de Balckboard

 

Características de Blackboard



La aplicación Blackboard solo muestra los cursos en los que está inscrito como alumno. En cambio, los instructores utilizan Blackboard Instructor para acceder a sus cursos.

 

En la aplicación Blackboard, puede realizar estas tareas:

-Ver los elementos y los anuncios del curso

-Realizar actividades y pruebas

-Participar en debates

-Interactuar con su instructor y con su clase en Blackboard Collaborate

-Acceder a ambas vistas del curso, Original y Ultra 

 

La plataforma que ofrece Blackboard es usada a nivel mundial por diversas instituciones relacionadas con la educación. En Colombia es usada por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de los Andes (Colombia), la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad EAN, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Universidad del Norte (Colombia).

Blackboard

 Blackboard

Blackboard Learn es una aplicación de enseñanza, aprendizaje, creación de comunidades y uso compartido de conocimientos en línea.

Puede utilizar cualquier teoría o modelo para enseñar su curso en línea porque Blackboard Learn es abierto, flexible y se centra en mejorar los logros de los estudiantes.



Historia


       La compañía fué fundada por Michael Chasen, Matthew Pittinsky, Stephen Gilfus and Daniel Cane en 1997. Blackboard se formó como firma consultora con un contrato con la organización sin fines de lucro MS Global Learning Consortium.

 

       En 1998, Blackboard LLC se fusionó con CourseInfo LLC, una pequeña compañía proveedora de programas de administración de cursos originaria de la Universidad de Cornell. La nueva compañía se conoció como Blackboard Inc. La primera línea de productos de aprendizaje electrónico fue llamada Blackboard Courseinfo, pero luego el nombre Courseinfo se dejó de utilizar en el 2000.

 

      Blackboard se convirtió en una compañía con acciones al público en junio de 2004.

 

En octubre de 2005, Blackboard anunció con WebCT, una compañía rival de programas de aprendizaje en línea.

 

La fusión se completó el 28 de febrero de 2006, la empresa resultante retuvo el nombre de Blackboard, dirigida por el President y CEO de BlackBoard, Michael Chasen.6​ Operó en la bolsa hasta que fue comprada por Providence Equity Partners en 2011.

 

Hasta 2005, Blackboard desarrolló y licenció aplicaciones de programas empresariales y servicios relacionados a más de 2200 instituciones educativas en más de 60 países. Estas instituciones usan el programa de BlackBoard para administrar aprendizaje en línea —e-learning—, procesamiento de transacciones, comercio electrónico, y manejo de comunidades en línea (online).



Plataformas virtuales

  ¿Qué son las plataformas virtuales?


Las plataformas virtuales de aprendizaje también conocidas en español como sistemas de gestión de aprendizaje (LMS, del inglés Learning Management System), se puede definir como un grupo de aplicaciones que funcionan en un entorno cliente-servidor, donde el lado del servidor se instala un software especial que controla todas las operaciones internas, para garantizar una operación eficiente, y del lado del cliente, los usuarios del sistema utilizan un navegador, y herramientas complementarias al computador (tales como elementos audiovisuales y accesorios internos), con la finalidad de realizar un proceso didáctico de manera no presencial (por medio de Internet), y de gestionar la retroalimentación entre el profesor y los demás compañeros de clase.

Funciones principales de las Plataformas Virtuales de Aprendizaje

Comunicar a todos los usuarios o integrantes de la clase, con los profesores.

Gestionar el acceso interno al sistema a los usuarios, cada uno de ellos con sus credenciales para ello de acuerdo a su perfil (profesor, alumno, administrador, director, etc.)

Realizar evaluaciones a los alumnos según los parámetros y exigencias de cada materia o clase

Gestionar los recursos digitales de los usuarios y las clases (videos, libros virtuales, evaluaciones, archivos de texto, bases de datos, etc.)

Gestionar servicios o módulos, para permitir la interacción entre sus usuarios, siendo los más comunes, las sesiones de videoconferencia, chats, foros, mensajería instantánea.

Creación de informes de las evaluaciones realizadas, el consumo de recursos, la asistencia a las clases, la elaboración de correcciones, actualizaciones al sistema, etc

Grilla de evaluación de Blackboard

 Grilla de evaluación de Blackboard Plataformas propietarias 1. Especificaciones Técnicas     Nombre...